Desde el 28 de Septiembre, se llevan realizando en nuestro pueblo, las Jornadas de Memoria Histórica. Hasta ahora, se han proyectado diferentes documentales en la Televisión Local, como "La guerra civil en Andalucía" y "Milicianos andaluces defensores de la libertad"; así como las películas "Canciones para después de una guerra", "La Parrillera" y "Una pasión singular", en la Casa de la Cultura. El sábado 9, tuvo lugar la conferencia sobre reporteros gráficos, que os cuento en otro post. La programación de las semanas que siguen, os las iré poniendo según vayan llegando. Las jornadas están organizadas por el Ayuntamiento, y coordinadas por Francisco Durán Alcalá y Rafael González García. Colaboran diferentes instituciones, así como el Foro ciudadano para la recuperación de la memoria histórica, la Televisión local y la Librería Andaluza.
En este blog repasaré los acontecimientos que suceden en este bello rincón de la sierra cordobesa. Aquellas noticias en las que no encuentras sitio para publicar en los periódicos, pero que deben de ser conocidas, para acercar a toda persona que visite esta página a Villaviciosa. Si no conocen todavía este pueblo, os animo a visitarlo, merecerá la pena y seguro repetirás la experiencia. MARÍA ROSA FERNÁNDEZ. Corresponsal de ABC y Guadiato Información. Escritora.
domingo, 10 de octubre de 2010
JORNADAS DE MEMORIA HISTÓRICA.
Desde el 28 de Septiembre, se llevan realizando en nuestro pueblo, las Jornadas de Memoria Histórica. Hasta ahora, se han proyectado diferentes documentales en la Televisión Local, como "La guerra civil en Andalucía" y "Milicianos andaluces defensores de la libertad"; así como las películas "Canciones para después de una guerra", "La Parrillera" y "Una pasión singular", en la Casa de la Cultura. El sábado 9, tuvo lugar la conferencia sobre reporteros gráficos, que os cuento en otro post. La programación de las semanas que siguen, os las iré poniendo según vayan llegando. Las jornadas están organizadas por el Ayuntamiento, y coordinadas por Francisco Durán Alcalá y Rafael González García. Colaboran diferentes instituciones, así como el Foro ciudadano para la recuperación de la memoria histórica, la Televisión local y la Librería Andaluza.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario