La playa bajo los adoquines" será el nombre del proyecto para homenajear los cuarenta años del célebre Mayo del 68 francés. Tres exposiciones, un ciclo de cine y un congreso serán algunas de las actividades que se lleven a cabo a partir del último trimestre del año en un intenso programa que ha sido presentado en la Diputación Provincial. En Villaviciosa, podemos disfrutar de una serie de carteles impresos en la época y en los cuáles encontramos su valor en la intencionalidad propagandística y transmisión de mensajes de agitación social. Este conjunto de actividades comenzará en noviembre en Córdoba bajo la colaboración y organización de La Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, la Diputación de Córdoba, la Universidad de Córdoba, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba. Como podéis comprobar, en nuestro pueblo tenemos el privilegio de admirar la exposición en la Casa de la Cultura.
En este blog repasaré los acontecimientos que suceden en este bello rincón de la sierra cordobesa. Aquellas noticias en las que no encuentras sitio para publicar en los periódicos, pero que deben de ser conocidas, para acercar a toda persona que visite esta página a Villaviciosa. Si no conocen todavía este pueblo, os animo a visitarlo, merecerá la pena y seguro repetirás la experiencia. MARÍA ROSA FERNÁNDEZ. Corresponsal de ABC y Guadiato Información. Escritora.
lunes, 14 de julio de 2008
EXPOSICIÓN MAYO DEL 68
La playa bajo los adoquines" será el nombre del proyecto para homenajear los cuarenta años del célebre Mayo del 68 francés. Tres exposiciones, un ciclo de cine y un congreso serán algunas de las actividades que se lleven a cabo a partir del último trimestre del año en un intenso programa que ha sido presentado en la Diputación Provincial. En Villaviciosa, podemos disfrutar de una serie de carteles impresos en la época y en los cuáles encontramos su valor en la intencionalidad propagandística y transmisión de mensajes de agitación social. Este conjunto de actividades comenzará en noviembre en Córdoba bajo la colaboración y organización de La Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí, la Diputación de Córdoba, la Universidad de Córdoba, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba. Como podéis comprobar, en nuestro pueblo tenemos el privilegio de admirar la exposición en la Casa de la Cultura.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario